La vida nos da grandes sorpresas, formas de enseñarnos lo impensable, como por ejemplo, fue gracias a la pandemia del coronavirus 19 que los padres de familia de prácticamente todo el mundo aprendimos el gran trabajo que realizan los maestros y maestras con nuestros niños.
El gran esfuerzo, la infinita paciencia, su incansable dedicación, es verdaderamente admirable todo el trabajo profesional que realizan por más de 8 horas (muchas veces sin parar), cinco días a la semana, todo el año escolar y año tras año. Como personas empáticas, no podemos permitirnos olvidar esos sentimientos que descubrimos los primeros meses del año 2020, cuando veíamos a los profesores empezando sus clases con entre 20 y 30 alumnos, intentando llevar el orden y luchando por lograr aprendizajes significativos. Cuando desde nuestro espacio de trabajo, muy cerca a donde estaban nuestros hijos conectados a sus clases, escuchábamos a los niños interrumpiendo, gritando, conversando, realizando incontables preguntas que no tenían que ver con el tema que se estaba tratando, no dudo que pasaba por tu cabeza, ¡qué tal trabajo ese!, ¡qué tal labor de los maestros! Y si no nos quedaba clara esa gran labor, era al momento de la realización de las tareas con nuestros hijos que nos quedaba muy claro. Tal vez pasaba por tu cabeza esa frase celebre...¿y esto cuándo va a a acabar?. Será clave en nuestro desarrollo personal no olvidar y considerar la labor incansable y valiosa que realizar nuestros maestros. Es más que justo que cuenten con un día de celebración solo para ellos. Siendo pieza clave para el correcto desarrollo de nuestra sociedad deseo enviarles un fuerte saludo y abrazo a todos los docentes del Perú y del Mundo. No nos queda menos que agradecerles y desearles un gran y feliz día del Maestro!.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |