Con la llegada del Coronavirus llegaron nuevos hábitos, ganados gracias a estos difíciles años que nos ha tocado vivir.
Hábitos muchas veces positivos, como mantener reuniones virtuales, descubrir que no solo son posibles si no muchas veces convenientes y más eficientes. Un punto que todos debemos coincidir es el ahorro en el tiempo de traslado para lograr dichas reuniones, además de otros beneficios como llevar una bitácora real de la misma, poder grabarlas como medio de información posterior, el uso de herramientas digitales que nos permiten ser mucho más eficientes, invitar una cantidad prácticamente ilimitada de participantes y por supuesto también considerar la conveniencia de incluir personas que se encuentren en distintas partes del mundo. Lo mismo sucede con las clases de matemáticas, las mismas que complementan los aprendizajes de colegio, hemos descubierto en estos más de 2 años los beneficios que nos otorga la virtualidad. Mencionando los descubiertos hasta el momento: 1. Estudiantes aprendiendo a su velocidad, ritmo y dirección: Clases uno a uno, formación de mini grupos, espacios de preguntas, evaluación y respuesta, pizarras donde pueden trabajar varios alumnos al mismo tiempo, eso y más nos permite la virtualidad de manera mucho más conveniente que mediante las clases presenciales. 2. Tutores pueden trabajar sobre dificultades y fortalezas: Podemos atender en tiempos más cortos y eficientes las necesidades específicas de nuestros estudiantes haciendo más provechoso y agradable el trabajo de todos. 3. Mayor control en las clases: Mediante la virtualidad los profesores puedes modificar rápidamente la manera como se plantean los ejercicios volviéndose una clase más flexible y adaptándose mas a la necesidad de nuestros alumnos. 4. Menor distracción sociales: si bien han aparecido otros tipos de distracciones nos ha convenido en lograr la concentración del alumno para aprender. 5. Evaluaciones efectivas y rápidas: El ahorro de tiempo para revisar las evaluaciones de los alumnos así como las nuevas métricas en softwares especializados que nos ofrece la tecnología no son más que buenas noticias para nuestros docentes. 6. La distancia ya no es un problema: En Matlab nos pasó desde el primer momento, nuestros alumnos empezaron a multiplicarse ya que contábamos con cero distancia para poder atenderlos, y algo inesperado también, nuestros docentes, empezamos a contar con colaboradores de todas partes del país pudiendo ellos mejorar su condición económica sin dejar la zona donde viven. En realidad, se han dado y se se seguirán dando muchos beneficios para las clases virtuales, debemos estar al tanto de las nuevas tecnologías así como nuevas metodologías que nos permitan sacar el mayor provecho en beneficio de nuestros alumnos.
0 Comentarios
Recordemos la época inicial del covid, año 2020, mes aproximado Marzo, en ese momento se escuchaba de un nuevo virus, el cual estaba poniendo en alarma no a uno o a dos países si no a todo el planeta.
Las noticias que recibíamos no eran alentadoras, países cerrando fronteras, imágenes de hospitales abarrotados y además, para añadir mayor miedo, los trajes con los que veíamos a los doctores parecían sacados de una película. ¿Qué es lo que pasaba?. No teníamos una idea clara. No solo nos acompañaba el miedo si no además también la incertidumbre. Nosotros, padres de familia y simples ciudadanos, necesitábamos una fuente de información que nos ayude a actuar de la mejor manera, por lo menos un panorama que nos permitiera entender lo que estaba pasando. Contamos con una familia que deseamos cuidar y tranquilizar, y eso definitivamente nos hacía más compleja nuestra situación. Y llegó el número, el mejor amigo racional del hombre, el que usamos todo el tiempo pero solo en momentos extremos lo valoramos como deberíamos. Así es, el número, traducido en comportamientos, tiempos, patrones, proyecciones, etc, nos permitió entender esta situación tan compleja, nos permitió sentir un mayor control de lo que estaba pasando. Fue el número es que nos dio la claridad que necesitábamos para vivir con una menor incertidumbre. Uso el ejemplo del covid para recordar que el número esta ahí todo el tiempo, y cuanto más difícil es la situación más valor para los seres humanos llega a tener. Sabios son los que de dan cuenta que hasta la situación más sencilla tiene que ver con una estimación, un cálculo, un número. ¿Cómo preparar un presupuesto en la casa? ¿Cómo iniciar un emprendimiento? ¿Cómo tomar una decisión importante en el trabajo sin contar con los números? Se gana o pierde dinero, se gana o pierde tiempo. Sin los números y la confianza en nuestros propios cálculos se desperdician oportunidades en la vida. Es una herramienta fantástica, poderosa, fiel, que solo te traerá las mejores situaciones y oportunidades en tu vida social y laboral, las matemáticas te aportan en confirmar que el camino que decides tomar siempre será el más adecuado. Desde niños, aprendemos a caminar sin pensar en rendirnos, nos podemos caer una, dos, cien veces y nos volveremos a levantar para intentarlo nuevamente.
El ser humano nace buscando y superando desafíos, eso es lo que nos hace únicos e increíbles. Entonces, a medida que avanza nuestra vida, debemos continuar desarrollando habilidades y herramientas que nos permitan realizar todas nuestras metas. ¿Qué papel tiene la estimación y el cálculo en este desarrollo?, muchísimo y hasta me animaría a decir que primordial. En el ejemplo del niño que intenta caminar, esta usando la estimación para poder lograrlo, cada intento estima la distancia que deberá caminar hasta el siguiente punto, no escogerá una distancia muy grande que concluye que no logrará si no que ira buscando donde cogerse en cosas que estén a su alcance. En Matlab entendemos que la estimación y el cálculo, junto con la lógica y el dato son determinantes para tomar mejores decisiones y por ende tener mejores resultados en nuestros propósitos. No solo dictamos clases y talleres de ciencias numéricas en Matlab si no que las trabajamos bajo esa mirada, de aplicación valiosa y práctica al estudiante. ¡Que se sea útil! Desde cocinarnos el desayuno hasta manejar un negocio, en ambos casos, contar con herramientas lógico matemáticas nos aporta. Y por supuesto en casos críticos de decisiones importantes con mucha mayor razón. Busquemos que nuestros hijos, colaboradores y nosotros mismos contemos con herramientas numéricas, las matemáticas son amigas y están nuestro lado, nos aportan y ayudan a conseguirlo casi todo. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |