MATLAB
  • Inicio
  • Servicios
    • Programa integral Matlab
    • Programa integral bachillerato
    • Programa integral dúo
    • Talleres para docentes
    • Talleres para empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctanos
  • Libro de reclamaciones
  • ¿Por qué escoger un Programa Intengral?
  • Videos Tops
  • TERMINOS Y CONDICIONES

Hablemos de números

Recomendaciones para el regreso a clases

2/28/2022

0 Comentarios

 
Imagen

Finalmente se está dando, ¡regresamos a las aulas! Los niños retornan a sus clases, a sus carpetas; los patios vuelven a llenarse de juego y risas, los estudiantes de todo el Perú están regresando a ese sitio tan familiar e importante para ellos.

Los docentes por su parte también deben estar sumamente contentos, regresar al lugar donde pertenecen, donde pueden tener contacto real con sus estudiantes, donde saben cómo lograr aprendizajes significativos.

Los padres de familia, ellos están felices de que sus hijos retomen una vida mas cercana a la normalidad, cerca a sus amigos. Claro está que  también están contentos de contar con mayor tiempo para trabajar y poder avanzar sus propias cosas. 

Con la vuelta a clases todos tendremos cambios y por eso sugerimos revisar y compartir las siguientes  recomendaciones para un regreso a clases ideal:

1. Paciencia: Son más de 2 años que no hacemos lo que solíamos hacer, en cierta manera, todo nos parecerá nuevo, también para nuestros hijos y sus maestros, tengamos paciencia y entendamos que las primeras semanas seguramente serán particulares. 

2. Empatía: Hablar con nuestros hijos sobre las diferentes realidades que se encontrarán entre sus amigos. No a todos los padres de familia les ha podido ir bien en la pandemia, en sus trabajos y en lo familiar, infinidad de negocios han cerrado y 1 de cada 150 peruanos a perdido la vida. Así que es muy importante considerarlo. 

3. Seguridad es lo primero: Lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento prudente, son normas que debemos seguir respetando hasta que las autoridades digan lo contrario. Motivemos a nuestros niños a mantener los cuidados.

4. Conversar con tus hijos cuando regresen de sus clases: ¿cómo les fue?, ¿cómo se sintieron?, ¿cómo se sintieron sus demás amiguitos?, ¿de qué hablan?, ¿tienen algún temor?, ¿dudas en común? Es muy importante conversar y sobretodo escuchar los comentarios y cuestionamientos que nuestros hijos pudieran tener.
​
5. Actitud positiva: Tus hijos siempre te ven, como tú te portes ellos lo harán, arriba el ánimo, habrán situaciones no tan fáciles pero tomándolas de manera positiva siempre serán más sencillas de solucionar. 

Les deseamos a todos los alumnos, docentes y padres de familia el mejor regreso a clases 2022, definitivamente será uno que jamás olvidaremos.

Muchas Gracias

0 Comentarios

ESTUDIAR Y REFORZAR MATEMÁTICAS CON LA VIRTUALIDAD

2/22/2022

1 Comentario

 
Imagen
La virtualidad tiene beneficios enormes para la educación. Ahora, debido a la coyuntura de los últimos años, lo tenemos muchísimo más claro. 

Desde las reuniones de trabajo que no necesitan la presencia física de los asistentes, o exposiciones dónde pueden haber invitados de diferentes partes del mundo, las clases de matemáticas cortas y complementarias con las clases de colegio y universitarios son ideales para resolver esas dudas que se van dando en el salón de clases.

Esto es muy importante de entender, son muchas formas de pensar, de razonar y de entender un planteamiento matemático, el docente de colegio no puede individualizar la enseñanza porque tiene a muchos alumnos a los cuales debe atender al mismo tiempo.

El alumno, por más que pregunte, puede quedar con dudas. Es probable que si no llega a entender del todo la explicación de su profesor no siga preguntando por vergüenza o quedar mal con sus compañeros de clase, este ha sido un problema siempre. ¿Cómo asegurarnos que todos los alumnos de un salón entiendan los temas abordados? 

Es difícil y poco probable que dentro de un salón de clase todos los estudiantes entiendan todo lo expuesto, que todos avancen de manera homogénea, que todos se sientan satisfechos con lo aprendido y motivados por seguir aprendiendo. 

Las clases individualizadas y además virtuales les permiten a los chicos contar con un espacio corto y práctico para absolver esas dudas, potenciar alternativas e ideas y sentirse más a gusto o satisfecho con los aprendizajes que recibe en su centro de estudios. 

La virtualidad nos está mostrando sus beneficios, depende de nosotros sacarle el máximo provecho, tanto como docentes, como padres de familia.

​Gracias
1 Comentario

ventajas DEL ACompañamiento anual EN LOS ALUMNOS

2/8/2022

0 Comentarios

 
Imagen
A medida que avanzamos en entender cómo aprendemos es que vamos interiorizando la necesidad de democratizar la educación, en el sentido que cada estudiante tiene una velocidad, una dirección y un estímulo diferente.

Depende de nosotros, padres de familia, poder ofrecerle a nuestros hijos alternativas de educación y aprendizaje que cumplan con sus necesidades. 

Las necesidades no son ni temporales ni carecen de importancia, recordemos que cuando nuestros niños crecen deseando aprender y descubrirlo todo, el mal mayor de la educación es imponer temas desactualizados a estudiar y que con el tiempo los desanimen a seguir aprendiendo. 

En la época de Aristóteles la educación era uno a uno, un profesor, un alumno.  Para muchos, la educación perfecta. Se puede cumplir con ir a la velocidad y dirección del alumno y además mantener el estímulo que es tan importante para sus aprendizajes.

En el caso de matemáticas, existen infinidad de formas de potenciar la lógica, razonamiento y comprensión de nuestros alumnos. En una clase de colegio con muchos alumnos, el docente esta limitado de poder lograr avances significativos con todos en el aula. Debe mantenerse una velocidad y dirección única. No tiene tiempo suficiente para detenerse en las dudas específicas de algunos alumnos. Mantener la atención y estímulo de todo el salón es un reto mayor. 

En Matlab entendemos eso con claridad. Hemos ofrecido clases individuales desde el inicio de nuestros servicios, buscando siempre la individualización del aprendizaje, y respetando las características de cada estudiante.

Considere, siempre que se pueda, ofrecerle clases individuales y constantes a sus hijos para que tengan un espacio de consulta donde aclarar sus dudas, responder sus cuestionamientos y proponer sus propias alternativas de solución.

En Matlab le estará ofreciendo a sus hijos la posibilidad de desarrollar una herramienta poderosa, los números. Una herramienta que les abrirá puertas y ofrecerá oportunidades por el resto de sus vidas.

​Gracias
0 Comentarios

optimizamos nuestro tiempo gracias a la virtualidad

2/2/2022

0 Comentarios

 
Imagen
El día de ayer Martes, tenía una cita presencial en un colegio ubicado en la Molina, aproximadamente a unos 12 kms de distancia desde mi casa. Salí muy temprano para evitar el tráfico.

La reunión fue muy buena y cumplí con lo planeado, lo que sí me llamo mucho la atención era el tiempo que me había tomado para realizar dicha reunión. Había salido 8:15 am de mi casa y estaba regresando 12:50, más de 4 horas del día en tan solo una reunión!

Es el mismo tiempo ya estaba "acostumbrado" a realizar lo siguiente, reunión de 9 a 10, de 10 a 11, y de 11 a 12, y además con tiempo para servirme otra taza de café. 

Es increíble el tiempo que uno puede desperdiciar metido en el tráfico. ¡Tiempo, lo más valioso qué tenemos!

Es por eso que, específicamente en el área de educación, debemos aprovechar las bondades de la virtualidad donde definitivamente el ahorro de tiempo en el traslado es prioridad. 

No nos referimos a clases en el colegio o universidad, donde permaneces más de 4 horas, en ese caso consideramos que la presencialidad es lo recomendable. Nos referimos a las clases cortas, de 30 a 90 minutos de duración promedio, donde el traslado representa muchas veces entre el 50% a 100% de ese mismo tiempo entre ida y vuelta. 

Es importante asegurarnos que esa clase virtual sea de calidad, que cumpla con lo requerido y que le permita al alumno y al padre de familia disfrutar de un buen servicio además del ahorro en el tiempo de movilizarse hacia éste.

Las preguntas que debemos hacernos constantemente son ¿le estoy sacando el máximo provecho a la virtualidad?, ¿Cómo me podría ayudar más hoy?, ¿Cómo me podría ayudar más en el futuro?, ¿Cuánto de tiempo me he "ahorrado" este mes y que beneficio he logrado de eso?. 

La virtualidad ha llegado para quedarse, las siguientes generaciones la usarán más y más cada día. Sacar el mejor provecho de ella es y será trabajo de nosotros mismos.

​Gracias
0 Comentarios

    Blog Matlab

    Exploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana.

    Archivos

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorias

    Todos
    Clases Virtuales
    Responsabilidad Social

    Fuente RSS

SERVICIOS

Talleres virtuales de verano
Inicio
Servicios
¿Quiénes somos?

CONTÁCTANOS

Teléfonos:
📞 920 000 506 / https://wa.link/e5cnj9​
📞 926 923 979 / https://wa.link/8unrzq
📞 941 371 756 / https://wa.link/l5np1r
📞 928 818 420 / https://wa.link/4a4kde
​📞902 492 434 / https://wa.link/nht3dr


Sede administrativa: Miraflores, Lima - Perú
RUC: 20549781897

SÍGUENOS

Picture
  • Inicio
  • Servicios
    • Programa integral Matlab
    • Programa integral bachillerato
    • Programa integral dúo
    • Talleres para docentes
    • Talleres para empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctanos
  • Libro de reclamaciones
  • ¿Por qué escoger un Programa Intengral?
  • Videos Tops
  • TERMINOS Y CONDICIONES