La respuesta es la misma si comparamos con ir al gimnasio o buscar bajar de peso, ¿en un solo día tendremos los efectos esperados?, ¿después de trabajar arduo por una semana? ¿un mes?. La respuesta es no.
Sabemos todos que hay procesos que son muy rápidos, como hacerse un nuevo corte de cabello y procesos que son bastante más largos, cómo tener un cuerpo más esbelto, una mayor musculatura, cambiar los hábitos alimenticios, entre otros. Lo mismo pasa en las etapas de aprendizaje, sobretodo cuando esta no se da de manera 100% natural y placentera, como es el caso de las clases escolares. ¿Y en el caso de matemáticas? ¿también? por supuesto que sí. Sabemos lo importante que son las matemáticas son para aspectos simples y complejos de nuestro propio desarrollo y él de nuestro niños, pero no somos conscientes de la importancia de la práctica y sobretodo constancia necesaria para aprenderla de la manera adecuada. En el caso de las clases de apoyo, las extracurriculares, de las que recomendamos en el caso que el niño no este dominando las matemáticas en el aula. ¿Son buenas?, si por supuesto, le permiten al niño aprender a su velocidad y dirección, desde su propia experiencia, actividad y capacidad de reflexión como menciona el profesor Fernández Bravo, estas clases de apoyo deben mantenerse por el lapso de tiempo que el alumno las necesite. Considerando la importancia de relajarse y de pasar tiempo en familia, no deberían pausarse por un viaje familiar, o por unas vacaciones escolares, se pueden y deben dar considerando que estas clases de apoyo sean cortas, de una duración no mayor de una hora y definitivamente virtuales, ya que así no le tomaría mayor tiempo al niño de realizar, apoyando a la practica y constancia que mencionamos. Papá, mamá, las matemáticas son una herramienta fundamental que toma más y más relevancia en la sociedad moderna, que nuestros hijos cuenten con una buena relación hacia las mismas si es nuestra responsabilidad. Intentemos motivarlos a continuar con sus procesos de aprendizaje y cuando empiecen a ver resultados el mismo ánimo los motivará a continuar. Muchas gracias y que tengan una gran semana!
0 Comentarios
La vida nos da grandes sorpresas, formas de enseñarnos lo impensable, como por ejemplo, fue gracias a la pandemia del coronavirus 19 que los padres de familia de prácticamente todo el mundo aprendimos el gran trabajo que realizan los maestros y maestras con nuestros niños.
El gran esfuerzo, la infinita paciencia, su incansable dedicación, es verdaderamente admirable todo el trabajo profesional que realizan por más de 8 horas (muchas veces sin parar), cinco días a la semana, todo el año escolar y año tras año. Como personas empáticas, no podemos permitirnos olvidar esos sentimientos que descubrimos los primeros meses del año 2020, cuando veíamos a los profesores empezando sus clases con entre 20 y 30 alumnos, intentando llevar el orden y luchando por lograr aprendizajes significativos. Cuando desde nuestro espacio de trabajo, muy cerca a donde estaban nuestros hijos conectados a sus clases, escuchábamos a los niños interrumpiendo, gritando, conversando, realizando incontables preguntas que no tenían que ver con el tema que se estaba tratando, no dudo que pasaba por tu cabeza, ¡qué tal trabajo ese!, ¡qué tal labor de los maestros! Y si no nos quedaba clara esa gran labor, era al momento de la realización de las tareas con nuestros hijos que nos quedaba muy claro. Tal vez pasaba por tu cabeza esa frase celebre...¿y esto cuándo va a a acabar?. Será clave en nuestro desarrollo personal no olvidar y considerar la labor incansable y valiosa que realizar nuestros maestros. Es más que justo que cuenten con un día de celebración solo para ellos. Siendo pieza clave para el correcto desarrollo de nuestra sociedad deseo enviarles un fuerte saludo y abrazo a todos los docentes del Perú y del Mundo. No nos queda menos que agradecerles y desearles un gran y feliz día del Maestro!. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |