No es solo conversar por conversar, la relación y visión que tienes tus hijos sobre las matemáticas será directamente proporcional a la cantidad de puertas que "abrirá" en su futuro.
La intuición basado en la lógica, el cálculo, la conclusión, el análisis y todos los aspectos relacionados al pensamiento crítico y analítico tienen que ver con el desarrollo que ha tenido tu hijo durante su etapa escolar en el área de matemáticas. Por eso es tan importante que estés al tanto de "su relación" con esta materia. Pregúntales, ¿Cómo te va en mate? más allá del gusto, ¿sientes qué son útiles?, ¿crees que sirven en la vida o no?, ¿Cuándo?, ¿hay cosas que calculas o que concluyes gracias a las operaciones y las matemáticas? De ser respuestas negativas y hasta desinteresadas debes trabajar ya en ese aspecto. No te puedes permitir que tu hijo termine la etapa escolar pensando que no son útiles y que no usará matemáticas durante su vida. Como lo mencionamos antes. Estas cerrando puertas de su propio futuro. Tu hijo(a) entrará a trabajar en una empresa o mas adelante deseará emprender, en ambos casos necesitará de su aliado el número y el cálculo para, en el primer caso, ascender y recibir mejores beneficios por el trabajo que realice, y en el segundo caso, tener mayor seguridad en las decisiones que vaya tomando, entre otros infinidad de usos que te da tener "una confianza real en el número y las matemáticas". Y más allá de eso, también se aplica la matemática en aspectos sociales y familiares, al comprar un departamento, un auto, el manejar las finanzas de la casa, yendo más a lo socio-emocional, determinar hábitos y patrones de cada individuo de la familia, todo, absolutamente todo tiene un aspecto de estadístico y matemático en nuestras vidas. A veces es difícil de ver o reconocer pero esta ahí. Hable con sus hijos de las matemáticas, regular y anualmente, sí tiene dificultades tome cartas en el asunto. Le estará ofreciendo a sus hijos una herramienta poderosísima que solo le traerá beneficios en su vida. Buen día y muchas gracias!!!
0 Comentarios
Es normal, empezamos el año escolar con las ganas a tope, comprando los útiles, forrando los cuadernos, escogiendo una linda maleta, las primeras semanas son las mejores, estamos encantados de iniciar un año más de colegio, nuestros hijos también comparten la misma emoción, todo es maravilloso.
Pero claro, los meses pasan y esa emoción va disminuyendo, para los padres de familia, esas primeras semanas que veíamos de cerca las notas de nuestros pequeños quedaron atrás, y entre los quehaceres de la casa y los pendientes del trabajo, pierden por lo menos un poco la noción de su rendimiento. Entonces llega el último bimestre del año, y empezamos a preocuparnos más ¿qué tan bien lo vienen haciendo?, las letras AD, A, B, C, y/o los promedios empiezan a tomar mayor importancia. Y suele pasar que el curso de matemáticas es el que normalmente genera mayores dificultades. Estamos a menos de 3 meses del fin de clases, más allá del rendimiento final de tus hijos, empezar a revisar esos conceptos de matemáticas que no les han quedado claro durante el año les permitirán no crear esa brecha negativa donde concluyen que esta maravillosa herramienta de la intuición y la lógica no le serán útiles en la vida. Es ese nuestro real objetivo sobre este ciencia, no podemos dejar que nuestros hijos desarrollen una idea incorrecta de la relevancia para sus propias vidas, en lo cotidiano y en lo profesional. ¿Cómo lograrlo? un a de las alternativas es el acompañamiento individual, que es lo ideal, un salón de clases con más de 20 alumnos no permite adecuadamente que todos puedan absolver dudas y hasta desarrollar su máximo potencial, un acompañamiento individual si lo hace, en una clase uno a uno prima la velocidad y dirección para entender y aprender de tus hijos y eso, dentro de otras cosas, es lo que lo vuelve tan valiosa. Y claro, no esperemos hasta la última semana, no se trata solo de "apagar el incendio", se trata de apoyar a nuestro hijos para que desarrollen esas competencias y habilidades que les servirán por el resto de sus vidas. Mucho esfuerzo y muchas gracias! MLM |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |