Con la llegada del Coronavirus llegaron nuevos hábitos, ganados gracias a estos difíciles años que nos ha tocado vivir.
Hábitos muchas veces positivos, como mantener reuniones virtuales, descubrir que no solo son posibles si no muchas veces convenientes y más eficientes. Un punto que todos debemos coincidir es el ahorro en el tiempo de traslado para lograr dichas reuniones, además de otros beneficios como llevar una bitácora real de la misma, poder grabarlas como medio de información posterior, el uso de herramientas digitales que nos permiten ser mucho más eficientes, invitar una cantidad prácticamente ilimitada de participantes y por supuesto también considerar la conveniencia de incluir personas que se encuentren en distintas partes del mundo. Lo mismo sucede con las clases de matemáticas, las mismas que complementan los aprendizajes de colegio, hemos descubierto en estos más de 2 años los beneficios que nos otorga la virtualidad. Mencionando los descubiertos hasta el momento: 1. Estudiantes aprendiendo a su velocidad, ritmo y dirección: Clases uno a uno, formación de mini grupos, espacios de preguntas, evaluación y respuesta, pizarras donde pueden trabajar varios alumnos al mismo tiempo, eso y más nos permite la virtualidad de manera mucho más conveniente que mediante las clases presenciales. 2. Tutores pueden trabajar sobre dificultades y fortalezas: Podemos atender en tiempos más cortos y eficientes las necesidades específicas de nuestros estudiantes haciendo más provechoso y agradable el trabajo de todos. 3. Mayor control en las clases: Mediante la virtualidad los profesores puedes modificar rápidamente la manera como se plantean los ejercicios volviéndose una clase más flexible y adaptándose mas a la necesidad de nuestros alumnos. 4. Menor distracción sociales: si bien han aparecido otros tipos de distracciones nos ha convenido en lograr la concentración del alumno para aprender. 5. Evaluaciones efectivas y rápidas: El ahorro de tiempo para revisar las evaluaciones de los alumnos así como las nuevas métricas en softwares especializados que nos ofrece la tecnología no son más que buenas noticias para nuestros docentes. 6. La distancia ya no es un problema: En Matlab nos pasó desde el primer momento, nuestros alumnos empezaron a multiplicarse ya que contábamos con cero distancia para poder atenderlos, y algo inesperado también, nuestros docentes, empezamos a contar con colaboradores de todas partes del país pudiendo ellos mejorar su condición económica sin dejar la zona donde viven. En realidad, se han dado y se se seguirán dando muchos beneficios para las clases virtuales, debemos estar al tanto de las nuevas tecnologías así como nuevas metodologías que nos permitan sacar el mayor provecho en beneficio de nuestros alumnos.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |