Las clases de matemática te abren las puertas al universo. ¿Sabías que los números forman la base de todo? Cada color, nota musical, diseño y forma tiene su raíz en la matemática. Hasta el diseño de la vida misma sigue secuencias determinadas, como la de Fibonacci. ¿Quién no ha escuchado el comentario de que no sirven las clases de matemáticas porque no se puede aplicar lo aprendido a la vida real? Nada podría estar más lejos de la verdad. ¡La matemática está en todo! Hoy vamos a examinar cinco maneras sorprendentes de cómo usamos los cálculos matemáticos en la vida cotidiana. 1). Cálculos de tiempo¿Cuándo es la última vez que has calculado el tiempo que tomará en llevar una acción a cabo? ¿Con cuánto tiempo de anticipación tienes que salir de la casa para llegar a la reunión, a la cita, al trabajo? Entre las dos rutas que te proponen Waze, cuál será verdaderamente la más rápida según el tráfico, la infraestructura misma o la hora del día? ¿Cuántos días antes debes dejar tu ropa en la lavandería para que tus prendas estén listas para el evento? ¿Cuántos episodios más puedes ver en Netflix antes de ponerte a hacer las tareas? TODOS son cálculos matemáticos. Llegamos a computar estas ecuaciones cientos de veces al día sin ni siquiera darnos cuenta. 2.) En la cocinaEncontraste la receta perfecta pero es solo para cuatro personas y al final van a ser seis. ¿Qué hacer? ¡La matemática! Con unas simples sumas y restas, en un dos-por-tres podrás modificar las proporciones para tener el plato perfecto. Desde operaciones como convertir temperaturas de Fahrenheit a Celsius, calcular el tamaño del recipiente para hornear, manejar el tiempo de cocción, el acto de preparar la comida está lleno de ejemplos de matemáticas que hacen cualquier comida posible. 3.) Montar biciMás que sumar, restar, dividir y multiplicar, la matemática también se asocia con la lógica espacial. Incluso montar una bicicleta conlleva varias operaciones semi-numéricas. Primero, hay que encontrar el punto de equilibrio, y de allí navegar el espacio disponible entre las llantas, la vereda, la pista, los peatones y hasta la velocidad con la que avanzas. Al tomar en cuenta todos estos aspectos, puedes lograr un viaje a dos ruedas sumamente agradable. 4.) En la tiendaPor lo menos una vez a la semana, y normalmente con más frecuencia, sales al supermercado, a la tienda, a la bodega, u otro local donde completas una transacción monetaria que implica el cambio de dinero. De compras, tienes que calcular el costo de los productos, el efectivo que traes a la mano, la línea de crédito disponible, el precio de la compra y el vuelto. Si bien es cierto que disponemos de tecnología básica para apoyarnos con esas transacciones, últimamente somos nosotros quienes estamos a cargo de manejar los gastos. 5.) En el jardínAlgunas personas tienen una afinidad natural al jardín, mientras que otros no tanto, y aunque no hace falta ser matemático para lograr un paisaje impresionante, igual es necesario manejar unos cálculos importantes para ser exitoso. Hay que tomar en cuenta el espacio que se debe observar entre cada semilla sembrada, la profundidad de la ubicación de la semillas, cuántos litros (o mililitros) de agua requieren sus plantas, cuántas horas al día necesitan sol o sombra y con cuánta frecuencia hay que introducir el abono, además de las cantidades exactas. Sin un balance entre estos factores, el trabajo se te puede complicar. Con un plan flexible y los números claros, cualquiera puede empezar a cultivar su huerto.
¿Quieres afinar tu destreza matemática? Echa una miradita a nuestras clases de matemática online y los talleres de verano: Clases de matemática online.
1 Comentario
El año casi se acaba y las clases virtuales también… de momento. Nadie sabe muy bien lo que pasará en el 2021, sin embargo no estaría de más prepararnos para la continuación de la vida en el ámbito virtual, por lo menos parcialmente. En cuanto a la educación virtual, incluso si los colegios retoman las clases presenciales, habrán muchas academias virtuales que seguirán la tendencia de conectarnos a través de la tecnología. Nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias de 2020, sin embargo hemos aprendido mucho y de todas formas los programas virtuales no están sin sus beneficios. Según muchas instituciones académicas (y organizaciones como el Foro Económico Mundial) este estilo de aprendizaje nos brinda enormes ventajas al preparar a los jóvenes para el futuro que les espera. A continuación les dejamos los cinco beneficios más destacados de las clases virtuales. 1.) La movilidad geográficaDesde clases de matemática online hasta intercambios de idiomas, ahora el estudiante puede entrar en ese conocimiento desde cualquier espacio físico que tenga una conexión de internet. Desde la playa, el campo, durante una escapada familiar, el alumno no tiene por qué modificar sus planes de movilización para poder asistir a las clases. En un mundo globalizado, esto es una gran ventaja que nos permite explorar el mundo y preparar a las futuras generaciones para empleos que exijan un estilo de vida más internacional y dinámica. Varios estudios indican que el teletrabajo no es una tendencia pasajera, sino una evolución que seguirá a largo plazo. 2.) La combinación de estructura y libertadLos programas virtuales le dan una oportunidad excelente al alumno para ser independiente, crear equilibrio en su espacio de trabajo y reforzar la responsabilidad personal hacia su propia educación. En vez de tener un día totalmente estructurado con normas dictadas en cada momento por los educadores, los alumnos pueden cultivar la organización, la autodependencia y la autoconfianza. 3.) Colaboración virtualEl mundo depende de la tecnología cada vez más y nos tendremos que adaptar a métodos alternativos de comunicarnos y establecer relaciones fructíferas. Al estar involucrado en un ambiente educativo virtual, el alumno irá fortaleciendo su capacidad de conectarse con el otro a través de la tecnología, algo que sin duda le servirá para un futuro con altos niveles de colaboración en el ciberespacio. 4.) Mejor manejo del tiempoExiste una gran cantidad de talleres, cursos y programas que se enfocan en el manejo del tiempo, de una forma individual así como dentro de organizaciones. Con aulas virtuales, el estudiante tiene el espacio ideal para organizarse; puede probar, modificar y ajustar lo que sea necesario para encontrar la fórmula adecuada para apoyarle en el camino del éxito. Dominar el tiempo es un conocimiento de alto valor para cualquier emprendimiento futuro. 5) Mayor personalizaciónCon la fluidez del ambiente virtual, los alumnos pueden recibir comentarios y consejos de los profesores de una forma más inmediata. Este intercambio permite que los profesores tengan mayor información sobre el progreso del alumno y así pueden ajustar las técnicas, el formato y hasta la información para asegurar el éxito del alumno según sus necesidades. Con mayor acceso a una instrucción personalizada, cualquier dificultad se puede atender antes de que se complique, así encaminando al alumno desde una etapa más temprana que lleva a un mejor desarrollo educativo. El mundo está cambiando y nosotros también. ¡Saquemos lo mejor de esta oportunidad para ser unos capos en la educación virtual!
Aprende más sobre nuestras clases de matemáticas virtuales en la página web (clases virtuales) o cóntactanos al +51 920 000 506 para más información. Talleres de verano y clases particulares ofrecen una oportunidad espectacular para que los niños sigan aprendiendo a través del juego. En 2021, las vacaciones útiles serán un poco diferentes con la migración de las actividades a los espacios virtuales, sin embargo nos permite atender a nuestros alumnos estén donde estén. Hemos diseñado unos cursos prácticos y divertidos para que tus hijos empiecen el año escolar nivelados, entusiasmados y con la confianza de que puedan con todo. A continuación te dejamos los talleres de verano virtuales que no se pueden perder. Cálculo mentalUn programa de verano para niños entre 6 y 9 años para que logren la fluidez a la hora de hacer cálculos mentales. De una forma lúdica e interactiva exploramos técnicas y métodos para dominar los números al instante. Tabla de multiplicarMultiplicar es una de las funciones matemáticas que empleamos con más frecuencia. ¿Qué mejor idea entonces que brindar las herramientas para el éxito empezando desde una temprana edad? Este curso fue diseñado para que los niños entre 7 y 9 años se vuelvan capos en la multiplicación. Razonamiento matemáticoLos mejores talleres de verano van más allá de la diversión y aportan aprendizajes que le servirán al alumno a largo plazo. Con este curso de razonamiento matemático, fortalecemos la lógica y la capacidad de resolver problemas en todos los aspectos de la vida partiendo de los números. Mini finanzasVacaciones útiles virtuales para niños que les abren el mundo de las finanzas y la responsabilidad fiscal. Con ejercicios y juegos que reflejan la vida real, estos chiquitos aprenderán operaciones básicas y necesarias para el éxito de todos sus proyectos futuros a base de la gestión financiera. ¡Aprovecha el verano 2021 y contáctanos para separa tu cupo ya!
Ver detalles de los programas y reservar en línea Las vacaciones útiles en 2021 serán diferentes pero no tienen por qué ser menos divertidas ni menos útiles. Los talleres de verano este año se vuelven virtuales para sacar lo máximo de cada estudiante. Con la vista al futuro, vendría bien repasar y fortalecer la base del conocimiento de los alumnos para así consolidar las herramientas que ya tienen para resolver problemas. A su vez, con técnicas diseñadas para crear un ambiente educacional divertido y propicio al aprendizaje, exploramos temáticas avanzadas que dejarán a cualquier estudiante con piso firme para empezar el año escolar. Los talleres de verano que ofrecemos en Matlab se enfocan en los puntos claves para que niños de todas las edades puedan reforzar sus habilidades matemáticas y prepararse para el éxito. A continuación les dejamos nuestras propuestas para talleres de verano virtuales de 2021 para niños y adolescentes. Clases virtuales que se concentran en la nivelación y preparación para el siguiente año escolar. Para alumnos de primaria, el temario del curso incluye el valor posicional, sumas y restas, múltiplos divisores, fracciones, decimales, ecuaciones y geometría, dependiendo del grado. También ofrecemos un programa para niños de secundaria que repasa y evalúa los números primos, múltiplos divisores, fracciones y decimales, la ley de signos, exponentes y radicales, ecuaciones e inecuaciones y la geometría. El programa de Repaso y adelanto está disponible para niños de Kinder hasta 5° de secundaria. Las clases son dos veces por semana, duran 55 minutos y tienen como máximo seis alumnos. Este curso virtual se creó pensando en los jóvenes emprendedores que quieren saber cómo aterrizar sus ideas. Las clases buscan canalizar la creatividad a través de la matemática aplicada, el planeamiento y la implementación, estrategias de comunicación (YouTube, Facebook, Instagram) y mucho más. Este taller está dirigido a jóvenes de 3°, 4° y 5° de media. El programa incluye 16 clases, dos veces por semana y tienen una duración de 90 minutos. Cada aula virtual tiene como máximo seis alumnos. Este curso de vacaciones útiles presenta nuevos conocimientos para una nueva etapa. El material apoya de forma directa a los alumnos que recién han ingresado a la universidad y desean estar preparados para cursos de matemática. Con técnicas de enseñanza enfocadas en el éxito del alumno, estas clases asegurarán que se destacarán en ese vital primer año de educación superior. El programa incluye 27 clases de 90 minutos, tres veces por semana, con un máximo de seis alumnos por aula virtual. ¡El éxito los espera, asegúrate un espacio en nuestros talleres virtuales de verano hoy! ¿Te gustó? ¡Síguenos y compártelo!
|
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |