MATLAB
  • Inicio
  • Servicios
    • Programa integral Matlab
    • Programa integral bachillerato
    • Programa integral dúo
    • Talleres para docentes
    • Talleres para empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctanos
  • Videos Tops
  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • ¿Por qué escoger un Programa Intengral?

Hablemos de números

Cómo saber si a mi hIjo le falta nivel en matemáticas

4/4/2022

0 Comentarios

 
Imagen
Una duda general entre los padres es ¿cómo saber si a mi hijo le falta o no nivel en matemáticas?. 

Para responder esta pregunta debemos primero entender que es "tener nivel en matemáticas"

La matemática será funcional siempre y cuando se use, si no, por más valiosa que sea, no valdrá de nada. Además si se disfruta al usarla se recurrirá a ella en cada aspecto, por lo que ahí sí, podríamos decir que tenemos un idóneo nivel de matemáticas.

Se deben considerar ambos aspectos, uso y gusto al usarla. 

Por lo que ahora sí podemos preguntanlos, ¿a mi hijo le falta o no nivel en matemáticas?.

Observemos su comportamiento en un día regular, en acciones cotidianas, no cuando esta realizando la tarea de matemáticas que le han mandado del colegio, no es que sea incorrecto observarlos en esos momentos, si no que en la actualidad el curso de matemáticas no presenta los desafíos que debería para medir a nuestros niños.

Observemos cuando este jugando y socialibilizando;

1. ¿Hace uso del razonamiento?
2. ¿Se emociona cuando descubre algún resultado lógico?
3. ¿Lo comparte con otros niños?
4. ¿Lo puede explicar y se hace entender? 

Definitivamente hacemos uso de nuestro razonamiento todo el tiempo, somos seres humanos y es una función que nace con nosotros, pero, tu hijo va más allá?, indaga con lo que se esta involucrando?, llega a resultados cualitativos y/o cuantitativos?, los recuerda en el tiempo?, los transmite a otras personas?

Si la respuesta es si, en buena hora, esta teniendo un buen nivel en matemáticas, muy importante saber que es tu responsabilidad y objetivo que se mantenga así en el tiempo. Ser adulto y contar con estos hábitos será muy beneficioso.

Si la respuesta fuera no, busca ayuda, no es que tu hijo no pueda, es que no se le esta enseñando de manera adecuada. Tiene la capacidad de poder aprender y disfrutar aplicando matemáticas y lógica, solo se le debe mostrar cómo.

Más del 80% de la relación que tenemos con los números y las matemáticas depende de nuestro docente. Si es que tu hijo "no se lleva bien con ellas" busca alternativas que lo puedan beneficiar enormemente. 

En palabras del maestro Fernandez Bravo "la pregunta fundamental que debemos hacernos no es que tan bien realiza los ejercicios que hace, si no qué tan bien le hace los ejercicios que realiza".

​Muchas gracias!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Blog Matlab

    Exploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana.

    Archivos

    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorias

    Todos
    Clases Virtuales
    Responsabilidad Social

    Fuente RSS

SERVICIOS

Talleres virtuales de verano
Inicio
Servicios
¿Quiénes somos?

CONTÁCTANOS

Teléfonos:
📞920 000 506 / https://wa.link/ebuqe5​
📞998 886 390 / https://wa.link/tke9sa
📞994 666 726 / https://wa.link/0m8e00
📞943 919 222 / https://wa.link/c4xkc5
📞951 683 412 / https://wa.link/gw0oa7
📞941 371 756 / https://wa.link/6i6czf
​📞928 818 420 / https://wa.link/442nss


Sede administrativa: Miraflores, Lima - Perú
RUC: 20549781897

SÍGUENOS

Picture
  • Inicio
  • Servicios
    • Programa integral Matlab
    • Programa integral bachillerato
    • Programa integral dúo
    • Talleres para docentes
    • Talleres para empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctanos
  • Videos Tops
  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • ¿Por qué escoger un Programa Intengral?