La virtualidad tiene beneficios enormes para la educación. Ahora, debido a la coyuntura de los últimos años, lo tenemos muchísimo más claro.
Desde las reuniones de trabajo que no necesitan la presencia física de los asistentes, o exposiciones dónde pueden haber invitados de diferentes partes del mundo, las clases de matemáticas cortas y complementarias con las clases de colegio y universitarios son ideales para resolver esas dudas que se van dando en el salón de clases. Esto es muy importante de entender, son muchas formas de pensar, de razonar y de entender un planteamiento matemático, el docente de colegio no puede individualizar la enseñanza porque tiene a muchos alumnos a los cuales debe atender al mismo tiempo. El alumno, por más que pregunte, puede quedar con dudas. Es probable que si no llega a entender del todo la explicación de su profesor no siga preguntando por vergüenza o quedar mal con sus compañeros de clase, este ha sido un problema siempre. ¿Cómo asegurarnos que todos los alumnos de un salón entiendan los temas abordados? Es difícil y poco probable que dentro de un salón de clase todos los estudiantes entiendan todo lo expuesto, que todos avancen de manera homogénea, que todos se sientan satisfechos con lo aprendido y motivados por seguir aprendiendo. Las clases individualizadas y además virtuales les permiten a los chicos contar con un espacio corto y práctico para absolver esas dudas, potenciar alternativas e ideas y sentirse más a gusto o satisfecho con los aprendizajes que recibe en su centro de estudios. La virtualidad nos está mostrando sus beneficios, depende de nosotros sacarle el máximo provecho, tanto como docentes, como padres de familia. Gracias
1 Comentario
Claudia Levano
2/23/2022 07:16:44 am
Buenos días, me gustaría conocer los programas y los costos, mi hija está en 5 ro de secundaria y le cuesta mucho la matemática.
Responder
Dejar una respuesta. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |