En nuestro país existe una gran necesidad por mejorar nuestras capacidades matemáticas, por poner un ejemplo en la prueba Pisa 2014 quedamos en ultimo lugar.
Lamentablemente, el curso de matemáticas es el que genera mayor dificultad a los alumnos debido a que son muchas las dificultades que deben superar. Para mencionar algunas, los textos y exámenes escolares utilizan palabras que los niños no conocen, esto se traduce en malas notas y desalienta al alumno. La currícula tampoco ayuda, los temas que se enseñan no guardan un orden lógico, pueden estar trabajando productos notables un día para el siguiente empezar con triángulos. Los padres también tienen responsabilidad, es común escuchar que en el colegio fueron malos en matemáticas, y si se les pregunta si las usan al día de hoy responden que no o que muy poco. Por consiguiente no buscarán en sus hijos la necesidad de aprenderlas. Pensemos un momento, lo primero que hace al despertar es mirar el reloj y calcular cómo va de tiempo para salir al trabajo. Se va a cambiar y su ropa en el closet, está agrupada por Conjuntos y Subconjuntos. Al subirse al auto hace uso de la Estadística para decidir qué ruta hará considerando variables de tiempo, distancia, etc. Ya en su trabajo debe hacer análisis, proyecciones, reportes, etc. Además del uso de razones, ratios, porcentajes, cálculos simples (y no tan simples), etc. A media mañana recuerda los pagos que debe hacer a fin de mes y piensa en el auto que desea comprarse analizando la Tasa de Interés y las cuotas de pago que le ofrecen. No ha llegado a la hora de almuerzo y puede ya haber utilizado palabras como: Mayor, menor, aumento, disminución, tantos más, porcentualmente, valor, monto, suma, ingreso, egreso, tangente, variable, ecuación, arista, etc. Hay solución? sí claro! por mencionar la principal, sí padres y educadores tomamos conciencia de las dificultades por la que atraviesan nuestros hijos podremos empezar a ayudarlos y lograr mejorar sus rendimientos en un futuro cercano. Sabemos cómo, dejémoslos a ellos participar de sus aprendizajes, yendo a su velocidad y dirección. veremos en corto tiempo como ellos y nosotros mejoramos la forma como vemos y usamos las matemáticas. ¡Gracias!
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
Blog MatlabExploramos el mundo de las matemáticas y cómo usarlas en cada aspecto de la vida cotidiana. Archivos
Octubre 2022
Categorias |